Cada año el día 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, el mismo día que el establecimiento de la Unión Postal Universal en 1874 en la capital de Suiza, Berna. Esta fecha es declarada por el Congreso de UPU (Unión Postal Universal) en Tokio, Japón en 1969. Es considerado como el día ideal para presentar o promover nuevos productos y servicios postales. En el año 2015, países de todo el mundo se han comprometido a trabajar por los Objetivos de Desarrollo Sustentable que consiste de 17 objetivos. Así que el correo aporta con este proceso global es el proporcionar una infraestructura que facilite el desarrollo.
![](https://blog.ontime.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/correo-postal-17-1024x686-1-300x201.jpg)
La revolución y el correo tradicional
El correo cuenta con una red de más de 650,000 oficinas y 5,3 millones de empleados, al igual que un mandato de servicio público de muchos gobiernos, el correo es una ventaja para muchas personas como servicio para hacer que sus detalles o productos lleguen en óptimas condiciones a su destino final. Un dato interesante es que el primer documento postal conocido fue encontrado en Egipto en el año 255 a.C. Sin embargo, el servicio existía desde antes en otras formas, como a través de mensajeros que servían a reyes y emperadores.
El Penny Black fue el primer sello postal adhesivo en la historia utilizada como un sistema postal público. Fue emitido en Gran Bretaña el 1ro de mayo de 1840, sin embargo, su uso no fue validado hasta el 6 de mayo. En la actualidad, se celebra de forma indirecta con la fecha del “Día Mundial del Correo” al observar cómo empresas aprovechan organizar exposiciones filatélicas y emitir nuevos sellos.
![](https://blog.ontime.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/correopostal-300x200.jpg)
Sin embargo, no todo es muy positivo en el mundo de los correos. La revolución del internet ha provocado una caída tremenda en la demanda en servicio postal. Lo cual ha causado cuestionar la necesidad de esta herramienta por el uso común de celulares y otros electrónicos con acceso a correos electrónicos y mensajes instantáneos. Estas aplicaciones han hecho que incluso un servicio como el telégrafo sea casi inexistente. Muchos piensan que sería mejor el adaptarse a la revolución tecnológica y reducir al mínimo el servicio de correo. Aunque se cree que la pieza clave es la modernización. Por ejemplo, cada año más de 150 países celebran el “Día Mundial del Correo” al realizar una fiesta de trabajo o presentar nuevos productos y servicios.
En Grupo On Time sabemos la importancia de la logística al enviar un producto sin importar el tamaño de este. Identificamos tus necesidades y te apoyamos con encontrar la mejor solución para ayudarte hacer llegar lo que necesites a cualquier parte del mundo con nuestros servicios terrestres y aéreos. Cotiza con nosotros y celebremos el “Día Mundial del Correo” al realizar un envío cuando quieras. On Time, All the Time.