El COVID-19 agarró al mundo educativo desprevenido al saber que la primera necesidad para reducir el número de contagios es la sana distancia. Un aula cerrada con una cantidad considerable de alumnos es el equivalente a realizar algún deporte de alto riesgo sin previa preparación. Todos creían que el puente del mes de marzo se convertiría solamente en unas vacaciones bien merecidas de una semana sin pensar en la posibilidad de no pisar un salón de clases por 2 años.
Oportunidades logísticas en las escuelas
Muchas cosas tuvieron que detenerse, pero la educación no era una opción. Las instituciones educativas y su personal docente tuvieron que encontrar soluciones para no pausar el aprendizaje de los alumnos. Así que tomaron ventaja de los avances tecnológicos disponibles, asimismo, de distintas técnicas de logística para poder hacer llegar a los alumnos la información de los cursos y tener una interacción como si se encontraran en un aula.
Una de las soluciones encontradas por maestros es una plataforma llamada Blackboard. Es una herramienta donde los participantes pueden mantenerse en comunicación constante. El personal docente tiene la disponibilidad de enviar las lecturas y actividades al publicarlas en un tablero que solamente los alumnos del curso podrán ver. De esta manera, los estudiantes poseen la información desde sus aparatos electrónicos y al realizar la actividad pueden en la misma plataforma hacer llegar la tarea al docente en el módulo donde la actividad se encuentra. Así es como el profesor tiene un control del avance y conocimientos adquiridos de sus alumnos.
Otra forma activa es el realizar las clases a través de videollamadas donde se permite compartir la pantalla del profesor. Y si es necesario, el alumno también puede compartir lo que observe en su dispositivo para poder ser corregido en la actividad o poder realizar alguna presentación en clase. Por ende, la combinación de ambas herramientas permite realizar un plan logístico con el objetivo de alcanzar el mismo nivel educativo como si los alumnos fueran de forma presencial.
En Grupo On Time reconocemos los esfuerzos de los docentes y de cómo es que la logística puede presentarse de diferentes formas en cualquier situación. La logística es una herramienta necesaria que si se maneja de forma sabia puede ser de gran utilidad para encontrar soluciones óptimas ante las necesidades que se vayan presentando con el tiempo. Por esto y muchas cosas más esperamos que nuestros profesores estén enterados de lo importante y especiales que son. Grupo On Time espera que hayan tenido un gran día lleno de reconocimiento por sus esfuerzos.