El mundo de la logística es tan cambiante, no brinda descanso alguno. Por esto mismo, es necesario tener gente capaz y dispuesta a enfrentarse todos los días a nuevos retos. Muchas cosas se han enfrentado desde que llegó la pandemia, inclusive, a temas no relacionados con la llegada tan inesperada del COVID-19. Por ejemplo, el bloqueo del barco en el canal de Suez ubicado en Egipto. Este evento ocasionó un parálisis del 12 % del comercio mundial en una semana. Asimismo, el hecho generó una pérdida diaria de 8,000 millones de euros, provocando un aumento del petróleo de un 6%. A pesar de crear tantos retrasos y pérdidas, fue una lección para la gente apreciar la importancia de la cadena de suministro en la economía mundial. Un error tan pequeño, que a simple vista parece insignificante, fue una desgracia para muchos.
Ofertas laborales en la cadena de suministro
El mundo de la cadena de suministro ofrece muchas ofertas laborales en todas sus divisiones. Se pueden encontrar oportunidades de comercio electrónico y el análisis de datos o de gestión logística. Se ha comprobado que los perfiles de los gestores y directores de operaciones han tenido una formación económica y habían aprendido a hacer las compras o gestionar el almacenamiento y mantenimiento a fuerza de experiencia. Inclusive, en la mayoría de las ocasiones, los profesionales complementan sus conocimientos en maestrías de Cadena de Suministro para dominar sus funciones dentro de una empresa.
Los profesionales del sector pueden llegar a tener una formación educativa técnica hasta maestrías. El 35% de los profesionales de la logística han completado sus estudios de grado superior de Formación Profesional con los títulos de Técnico Superior en Transporte y Logística o Técnico Superior en Comercio Internacional. Los ingenieros técnicos y diplomados optan por los Diplomados en Ciencias Económicas, Diplomados en Ciencias Empresariales, Ingenierías Técnico en Química Industrial o Ingeniaría Técnica en Sistemas Informáticos. Parece extraño tener un Ingeniero de química en el área de cadena de suministro, sin embargo, se necesita conocimientos de todo tipo cuando se trata de transportar materiales que requieren de cuidado especial.
Los licenciados en puestos importantes en el sector de cadena de suministro son del 8%. Las carreras más populares son Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Organización Industrial. El 12% es cubierto por las maestrías de Dirección de la Cadena de Suministro, Ingeniería Industrial y el muy bien conocido MBA, Business Administration. La maestría es un salto para los profesionales en activo que desean adquirir de más responsabilidades. Es un énfasis en el desarrollo de una capacidad de comunicación adaptada a la multiculturalidad propia del comercio internacional y de su innovación continua. Los expertos deben de comprender las tecnologías nuevas del sector, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas o los sistemas de blockchain.
Los grados y los posgrados permiten el acceso a puestos intermedios con labores de gerencia comercial y administrativa y a cargos directivos o ejecutivos con tareas de planificación y gestión. Las personas que se dedican a puestos de cargo transitorio obtienen tareas de diseñar y gestionar las operaciones del comercio exterior, ya que están ligados a un operador de logística. Los directores de operaciones y cadena de suministro deben de controlar las operaciones, procesos de producción y transporte de una empresa para que ejecuten correctamente, en el tiempo adecuado y que fluya de manera ágil.
Asimismo, el jefe de tráfico gestiona la flota de vehículos de la organización para optimizar las rutas, disponibilidad de los conductores y el consumo de combustible, y más. Suelen trabajar en el área de operadores logístico o con flota de vehículos propia. También, es importante el puesto de compras y aprovisionamiento. Se encargan de proveer a su empresa de todos los bienes y servicios necesarios para funcionar y cumplir sus objetivos. Necesitan saber negociar y garantizar contratos de abastecimiento. Otro puesto solicitado es el jefe de proyecto. Este tiene como función el incorporar a la organización mejoras para innovar la gestión de devoluciones o la retirada y transporte de residuos, como la optimización de los procesos organizativos y productivos.
Grupo On Time está al tanto de lo que se necesita para brindar un servicio de calidad para todos nuestros clientes nacionales e internacionales. Importamos y exportamos en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, lo que desea es solamente un servicio nacional también se puede brindar de forma fácil, rápida y segura. Acércate a nosotros y cotiza para poder crecer juntos.