La celebración de la independencia mexicana nunca debe de acabar, por eso siempre es importante seguir mencionando las rutas que ayudaron a los mexicanos poder llegar a la libertad. Todo comenzó en una noche del 16 de septiembre de 1810 en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Aquí surgió la conspiración que desencadenó los enfrentamientos entre el Ejército Insurgente y el Ejército Realista.
La ruta en donde todo comenzó
El trayecto del cura Miguel Hidalgo puede dividirse en dos partes: como líder insurgente y como prisionero. El recorrido comienza el 16 de septiembre de 1810 en Dolores. Lugar donde Hidalgo toma el estandarte de la Virgen de Guadalupe. Luego del Grito de Independencia, más de 700 hombres encabezados por Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama emprendieron el viaje para dirigirse a la Haciende de la Erre. Este primer periodo tuvo un lapso de 187 días.
Las principales ciudades de la primera parte del recorrido son donde se liberaron batallas o se ganaron ciudades con la Batalla del Monte de las Cruces. Este fue un recorrido desde Dolores, Atotonilco, San Miguel el Grande, posteriormente en Valladolid, hoy conocido como Morelia. De esta última victoria insurgente, el sura Hidalgo decidió regresar al norte con la intención de comprar armas a Estados Unidos. Sin embargo, algunas versiones mencionan que en realidad se dirigía al norte porque el virrey tenía presos a algunos familiares del insurgente a quien amenazó con degollarlos. Asimismo, también se cree que temía que hubiera una masacre y saqueos en Guanajuato.
Después de regresar del norte, resalta el municipio de Aculco. Aquí perdió la batalla ante el ejército realista para luego ser derrotado en el Puente de Calderón, Jalisco. A continuación, es aprehendido en Acatita de Baján, Coahuila. Asimismo, el último tramo de la ruta de Hidalgo que dura 131 días comienza cuando el cura es detenido por el bando realista y concluye cuando es fusilado. Posteriormente, destacan las poblaciones de Monclova, Coahuila y Mapimí, Durango, para finalizar en la ciudad de Chihuahua.
Grupo On Time está consciente que las rutas pueden ser el origen de hechos históricos. La independencia de México es algo que nos enorgullece como empresa mexicana porque describe nuestra perseverancia.
¡Crezcamos juntos y sin barreras!